jueves, 28 de mayo de 2009

DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN


El 28 de mayo de 2009 es de nuevo la fecha elegida para celebrar el Día Nacional de la Nutrición, celebrando ya así su octava edición, este año se ha creado un lema nuevo ” Hoy no como en casa” con el cual la FESNAD (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética) quiere que la población se conciencie y se de cuenta dé que aunque se tenga que comer fuera se puede seguir una dieta sana y equilibrada en lugar de decantarse por la comida basura o por los típicos snaks rápidos. El Día Nacional de la Nutrición es una iniciativa que pone en marcha cada año la FESNAD, en colaboración con otras instituciones y que tienen el apoyo de la industria farmacéutica y alimentaria entre otras empresas e instituciones para llevar a cabo la iniciativa con éxito.
http://catedu.es/chuegos/kono/quinto/t4/nutricion.swf

LA SENDA DE LAS PALABRAS



Los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de El Herrumblar viajan hoy a Cuenca para realizar la última actividad del proyecto en el que han participado activamente: "La senda de las palabras". Este ha sido un proyecto telemático, cooperativo, multimedia e interisciplianr de animación a la lectura, realizado por el CEP de Cuenca.

http://www.cepcuenca.com/leercuenca/LeerCuenca.html
http://www.lasendadelaspalabras.com/

lunes, 25 de mayo de 2009

ASCHER Y LA SIMETRÍA


A menudo me encuentro más cerca de los matemáticos que de mis colegas los artistas.
Todos mis trabajos son juegos. Juegos serios
M. C. ESCHER.

En 5º de E. Primaria estamos estudiando los movimientos en el plano y hemos conocido al ingenioso artista Mauritis Cornelius Escher, os lo presentamos:
Nació Leeuwarden, Holanda, en el año 1898. Estudio en la Escuela de Arquitectura y Diseño Ornamental de Haarlem. Durante el año 1924 se trasladó a Roma donde permaneció hasta 1934. Más tarde viajará por Suiza y Bélgica hasta que en el año 1941 se instaló definitivamente en Baarn, Holanda, donde moriría en el año 1972. Quizá, su exposición más importante se organizó en el 1954 a la Whyte Gallery de Washington. Actualmente, una colección importante de sus obres pertenece al ingeniero Cornelius van Schaak Roosevelt, nieto del presidente Theodore Roosevelt.






http://images.google.es/imgres?imgurl=http://centros5.pntic.mec.es/sierrami/dematesna/demates56/opciones/sabias/Conoces%2520Escher/escher3.jpg&imgrefurl=http://centros5.pntic.mec.es/sierrami/dematesna/demates56/opciones/sabias/Conoces%2520Escher/Conoces%2520Escher.htm&usg=__WgDqiMr-PixojVtvurpo-10IXtg=&h=325&w=332&sz=35&hl=es&start=22&sig2=T3_wET_50-TQOxzbJWIfxQ&um=1&tbnid=yDKg01rsTi59IM:&tbnh=116&tbnw=119&prev=/images%3Fq%3DESCHER%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26rlz%3D1T4RNWN_esES298ES298%26sa%3DN%26start%3D18%26um%3D1&ei=YNEZSrfRIsOQjAe8w7j5DA

viernes, 22 de mayo de 2009

22 de Mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica


El 19 de diciembre de 1994 la Asamblea General proclamó el 22 de mayo, fecha de entrada en vigor del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Día Internacional de la Diversidad Biológica (resolución 49/119).
La diversidad biológica, o biodiversidad, es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que conforma. La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano. Esta diversidad forma la red vital de la cual somos parte integrante y de la cual tanto dependemos. Con frecuencia, se entiende por diversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes.
En la actualidad ese mosaico está siendo alterado por los seres humanos. Desde el comienzo de la agricultura, hace unos 10.000 años, y hasta la revolución industrial de los últimos tres siglos, hemos modificado nuestros paisajes en una escala cada vez más grande e irreversible.